22) Adopta una forma de vida “verde”. Puedes iniciar con tareas tan sencillas
como cambiar la iluminación de tu casa por los famosos focos “ahorradores”,
que consumen hasta 75 por ciento menos energía que los comunes.
23 ) Para el ahorro de agua, en el mercado existen dispositivos para el ahorro de agua
24 ) Reduce a cero las emisiones nocivas. Esto lo puedes hacer utilizando formas de transporte no contaminantes, desde la bicicleta hasta caminar aquellas distancias que acostumbras salir en coche.
25) No a las bolsas de plástico. Usar bolsas de tela para llevar todas tus compras es la opción y algunos supermercados ya siguen esta tendencia vendiendo sus propias bolsas de tela para que no lleves de plástico a casa. Recuerda que el plástico es uno de los contaminantes más problemáticos actualmente.
26) Únete a un grupo ambiental. Ya sea que en tu barrio o entre tus propios vecinos se organicen para reciclar la basura, o bien, para hacer mejoras ambientales en donde viven. Estas acciones van desde lo más simple, como reciclar en conjunto la basura, hasta sembrar árboles, reutilizar materiales que a alguno ya no le sirvan.
27) Planta un árbol. Tal vez te parezca inútil plantar un árbol para salvar al planeta, pero imagínate si en vez de pensar algunos comenzaran a verlo de forma diferente. Una de las principales causantes del cambio climático es la deforestación y si plantas un árbol podrías aportar un granito de arena y servir de ejemplo para alguien que quizás aún no se anime.
28) Comparte tu auto. Además de ahorrar en gasolina, podrás contribuir con el medio ambiente. En Chile es una realidad la falta de estacionamientos, la sobrepoblación y las pésimas vialidades, y durante la semana al menos tres días te propusieras a compartir tu auto con algún amigo o vecino cercano, ten por seguro que no habría tanta contaminación, tanto tráfico y tantos dolores de cabeza.
29 ) Uso inteligente de pilas. A pesar de la controversia sobre si todas las pilas son tóxicas o no lo son una vez que ya no sirven, lo de hoy son las pilas recargables, además de que a la larga son más baratas, no tienes que recorrer la ciudad buscando los depósitos de basura para pilas.
30) Si no lo usas, desconéctalo. A veces pensamos que dejar conectado el cargador de un celular no afectará nada. Pero los equipos electrónicos cuando no están en uso siguen gastando energía. Desconéctalos cuando no estén en uso, para que ahorres energía.
31 ) Mantén tu vecindario limpio. Como buen ecologista nunca tires basura fuera de los recipientes adecuados y si vas en la calle y no encuentras un basurero, no la arrojes al suelo. Guarda tu basura y en cuanto encuentres un basurero deshazte de ella.
34 ) A la hora de regar sus plantas es importante el horario . Si riegas a medio dia en verano cuando la temperatura a la sombra es de 33° , a pleno sol habrá 45° o 50° , eso significará que en una hora o dos ese riego se evaporará, la planta te lo agradecera, pero no sera un riego eficiente. Al contrario, si riegas al atardecer la humedad de la tierra permanecera durante 12 o más horas o más tiempo que tendrá la planta para hidratarse para soportar un nuevo día. colocan en regaderas, wc y tomas de agua que logran reducir hasta 50 por ciento del consumo, sin que lo adviertas.